
La medicina regenerativa es un campo emergente e interdisciplinario que tiene como objetivo la reposición o regeneración de células de tejidos u órganos dañados estructural y funcional mente. Para lograrlo utiliza distintos abordajes tecnológicos como son: Ozonoterapia, Carboxiterapia, Factores de Crecimiento Autólogo, Células Madres, Celulas hidrolizada, Quelación, Mesoterapia, Vacuna antienvejecimiento,Plasma extracto de Terapia neural.
Entre los beneficios de la medicina regenerativa se encuentran:
-
Aliviar roturas fibrilares y hematomas musculares.
-
Eliminar las lesiones de tendón como degeneraciones tendinosas y roturas parciales y otras lesiones deportivas y laborales.
-
Manejo de heridas para su correcta cicatrización y evitar cicatrices queloides.
-
Reducir la artrosis de rodilla y así evitar la cirugía.
-
Acelerar la recuperación de lesiones oculares como ulceras cornéales, queratitis y querato conjuntivitis atopica.
-
Ayudar en la recuperación de la integración de implantes, así como favorecer la cicatrización de tejidos blandos como la encía y de la regeneración ósea.
-
Curar pie diabeto evitando la amputación y ulceras vasculares.
-
Disminuir las lineas de expresión, tratamiento del acné, al favorecer la producción de colágeno.
-
Restituir los niveles hormonales óptimos para lentificar el deterioro del envejecimiento y añadir vida a los años.
-
Detectar las alergias y las intolerancias alimenticias para corregir el sistema inmune, evitando crisis alérgicas (Asma, Dermatitis, ETC.).
-
Combatir las infecciones virales de forma que no dañemos órganos intoxicando los con medicamentos agresivos.
MEDICINA REGENERATIVA

